La educación como herramienta única, para un mundo cada vez mejor
Una de las mejores formas de poder impulsar la educación como herramienta de transformación, es la implementación de nuevas herramientas intelectuales, actitudinales y emocionales que sean más eficientes y congruentes con las necesidades humanas. Con la capacidad de poder superar el dualismo cultural, religioso y biológico que ha causado tantos problemas en el paso del tiempo. La educación necesita de la reciprocidad, la curiosidad y la intuición para poder captar las relaciones entre los fenómenos, y acontecimientos que normalmente pasan desapercibidos. También compromiso, solidaridad y pasión para transformar su proyecto en praxis de la esperanza.
En el mundo del trabajo y la educación, casi nada es igual a lo que solía ser antes. Todo ha cambiado, incluyendo las formas de explotación, exclusión y alineación, para afrontar esos retos es necesario desaprender y superar los sistemas cerrados, construir sistemas innovadores de pensamiento, cooperación abierta y holística. Estamos viviendo actualmente una mutación sin igual asociada a una crisis grave del paradigma de conocimiento y de la hipercompetitividad.
El desarrollo tecnológico y científico no viene acompañado de una evolución ética, social y espiritual en la sociedad, pues seguimos trabajando con una inteligencia ciega que fragmenta y separa conocimientos alejándonos de nuestra esencia de seres que ponen en práctica la cooperación, el amor y la solidaridad.
Pues de esta manera creer que nosotros podemos transformar la educación en su contribución decisiva es formar personas que cada vez aprendan a pensar no solo en sí mismas, si no en los demás priorizando a la educación como pilar indispensable el cual esté al alcance de todos sin distinciones de razas, sexo, creencias, etc.
En los tiempos que corren donde estamos inmersos en una pandemia a nivel global, en el Perú es inviable hacer un debate profundo sobre el tipo de enseñanza que se quiere y requiere. La educación, única herramienta de cambio, en el escenario político actual es casi imposible alcanzar un pacto por la educación. Pues hemos de decidir, para que eduquemos a formar más ciudadanos capaces de comandar un mundo donde la verdad ha dejado de ser importante, o tal vez enfrentar una situación en la que la democracia es un juego de malversación.
Actualmente, el conocimiento del ciudadano sobre la inteligencia artificial es limitado el cual es un contribuyente para lograr un aprendizaje tecnológico, como lo es el de la clase política. En esta situación, sería complicado tomar decisiones como sociedad sobre el saber regular, legislar, plantear estrategias y, por último, liderar si se carece del conocimiento técnico necesario. Pues debemos priorizar la educación como una única herramienta de cambio, por ello se ha de invertir en ella y la formación a todos los niveles, para así reforzar la creatividad y las inteligencias sociales y emocionales del estudiante.
En One To One, nos interesamos y conocemos que la educación es un tema importante en la sociedad. Actualmente, hemos ayudado a muchas instituciones educativas a potenciar, la educación, para sus alumnos evolucionando a otro nivel. Logrando alcanzar y mejorar su calidad para potenciar al máximo el conocimiento y rendimiento de la institución.

